Los días 12 y 13 de diciembre se llevó a cabo la fiesta patronal de Raquia que es la capital del distrito de Antonio Raimondi, realizado en su local institucional ubicado entre las Avs. Marañón y Universitaria en Los Olivos.
Raquia; se encuentra ubicado en el km. 84 de la vía que se dirige a Huaraz, ubicado en el departamento de Ancash tiene una población aproximada de 1000 habitantes sus actividades son el cultivo y la ganadería, Raquia es la capital de la provincia Bolognesina de Antonio Raimondi, nombre que se le adjudicó a esta provincia por la continua visita que realizara dicho personaje, estudiando nuestra cultura ancashina.


Nuestro reloj marcaban las 7 de la noche del día 12, en el local del centro Unión Antonio Raimondi de Raquia ya se sentía ese espíritu de celebración de fiesta de compartir; si pues se trataba de la fiesta patronal, en Raquia celebran esta fiesta a dos patrones, uno es La Virgen de Belén a quien se le rinde los honores el día sábado, el Santo Ángel que le corresponde el día domingo, la concentración de los residentes de Raquia y pueblos aledaños era muy notorio y de pronto se hizo presente una hermosa mujer vestida con los atuendos de los capitanes, se trataba nada menos de doña Luisa Yupanqui Sovero; quien en su condición de hija raimondina, raquina por afinidad, el año pasado se comprometió a realizar la fiesta en honor a su esposo don Javier Jave quien desde lo alto estará muy alegre por esta decisión.


La banda Santa Cecilia de Cátac inicia el ingreso al local con una marcha tradicional y al compás de esta melodía apreciamos la figura de tres mujeres con las bandas cruzadas en el pecho y espadas en mano se ganan el aplauso del respetable y se dirigen a saludar a los santos patrones de Raquia; acto seguido se realiza la Celebración de la misa y el inicio de la procesión por las calles adyacentes a la sede institucional; terminado el acto religioso, La Capitana Sra. Luisa Yupanqui Sobero y sus acompañantes Yulisa Jave Gardo y Dalila Jave Díaz presentan el baile tradicional de los Capitanes de Raquia; el público emocionado seguían el desempeño del baile y los funcionarios ejecutantes de la danza transpiraban a cada paso de este hermoso baile como son Los Capitanes de Raquia.

Mención aparte se merece el niño Luis Jave Yupanqui, quien con gran coraje y con esa sangre que corren por sus venas como descendiente de padre de Raquia derrochó mucha prosa y un gran estilo al ejecutar el baile de los Capitanes y de esa manera tributarle el agradecimiento a su progenitor que siempre está pendiente de él y sus hermanos.


El día central se desarrolló casi en forma similar al de la víspera realizándose la veneración al Santo Angel y la Virgen por los Capitanes y público concurrente a la fiesta; luego vendría el almuerzo a todo el público asistente ofrecido por la Capitana Sra. Luisa con un exquisito potaje atendido elegantemente por ella misma y el personal que llevó para este acontecimiento; asimismo el día central estaba amenizado por la banda Centro Musical Huanri; dos potencias musicales para la fiesta patronal de Raquia, y la alegría de los residentes que pedían y querían disfrutar con el baile de las capitanas; al promediar las 6 de la tarde la capitana realiza la gran entrada simbolizado con un estandarte del cual se desprendían ultiudes de cintas llevados por las hermosas raquinas quienes a su paso desprendían los caramelos dirigidos al público asistente, luego de concluir con el paseo del estandarte viene el aprecio y cariño del público para las capitanas y en contados minutos se ve una ruma de cajas de cerveza y este simboliza el buen desempeño y cumplimiento de la fiesta patronal, luego se da inicio al baile general confundiéndose público y funcionarios en el baile al compás del huayno interpretado por la gran banda de músicos Centro Musical Huanri.
Al finalizar nuestra labor en, conversamos brevemente con la Capitana Sra. Luisa quien nos comentó que la fiesta patronal lo realizó en recuerdo de su difunto esposo don Javier Jave quién era muy amante de la fiesta patronal de su pueblo y le gustaba mucho el baile de los capitanes de Raquia y en su memoria acordaron con sus hijos Eric Elvis y Luís, realizarlo como le hubiera gustado al él.
Producciones Angie@net
hola queria comentar q hace mas de 10 años q me encuentro en argentina y darles mis mas centidas condolencias a mis tios dalila era muy pequeña la ultima xez q la vi podria ser q ni me recuerde pero los mayores mi tio caracas , toño enan y ya mi tia patricia los recuerdo mi nombre es jesus rojas diaz nieto de rosa huayta y el q en paz descanse don emiliano diaz hijo de cira diaz y alejandro rojas y tambien soy deboto del patron santo anguel q en años atras baile 3 años para el patron es la primera vez q me puedo comunicar con la pajina les pido x favor si algunos de mis familiares se comunique con migo a travez de mi mail patrickdiaz2_@hotmail.com
ResponderEliminarhola paisanos soy oscar trinidad les mando un saludo a todos y comuniquen en esta pagina cuando es la fiesta. gracias
ResponderEliminarhola soy oscar trinidad les saludo a todos,me muero por ese cuy de raquia avisame cuando es la fiesta
ResponderEliminarHola amigos de Raquia y del mundo:
ResponderEliminarBueno el año 2010 mi empresa Producciones Roberto estuvo a cargo de la filmación de la fiesta Patronal al Patrón Santo Ángel de Raquía y la Virgen de Belén. Los días de celebración en su sede central fueron el 11 y 12 de Diciembre. contó con un numerable público que se ubicaron en cada lugar libre para poder apreciar este gran acontecimiento anual. Este año tuvo como Capitán al Joven Gino. Ver aquí: http://www.youtube.com/watch?v=1-0DcQaBBs0